viernes, 11 de julio de 2014

BITÁCORA NO.4 Y RESUMENES DE GRUPOS

Bitácora cuarta semana

La última clase el profesor puso de reflexión nuevamente el himno de victoria, luego se hablo sobre la importancia de la TIC en el proceso educativo ya que reforcé mis conocimientos acerca del buen uso de la TIC en la escuela, yo en realidad termine de perder el miedo de el buen uso que debe darse a la tecnología en el proceso de enseñanza- aprendizaje lo cual fue de vital importancia para mi aprendí bastantes.
Luego del receso se empezó con las exposiciones correspondientes a cada grupo.

Grupo 1.
 La implementación de la información y el conocimiento en la sociedad haciendo buen uso de la TIC la cual tiene un potencial reconocido para apoyar el aprendizaje educativo la cual tiene un gran impacto en la educación de Europa y latino América.

Grupo 2.
Nueva educación partiendo de todo lo que ha sido la diferencia en la aplicación de la TIC en la implementación del currículo educativo.

Grupo 3.
En nuestra actualidad todavía vemos docentes que nos quieren involucrarse a la TIC ya que el mayor uso se le da en el centro comercial de nuestro país.

Grupo 4.
Eso nos comenta lo que es el saber hacer, saber aprender y saber ser lo cual es de vital importancia saber involucrar la TIC en la educación actual.

Grupo 5.
Lo que se debe incorporar la TIC en la escuela para que de esta manera aya una educación de calidad donde el docente tenga un buen dominio de la tecnología.

Grupo 6.
La TIC y las prácticas educativas, realidad y expectativa

En la cual se incorporo lo que es una clase sin tecnología y el temor que hoy día tienen muchos docentes a la tecnología y lo contrario del buen uso que se le da cuando el docente esta actualizado en el uso de las TIC.

MODELO ASSURE

MODELO ASSURE
INTRODUCCIÓN
Este modelo está orientado para estudiantes de ciencias naturales de 6to grado, con el tema el medio ambiente, ya que este es un tema de vital importancia para la sociedad, la cual es un medio en el que el docente desarrolla, mejora el aprendizaje que va incorporado al alumno, este nos muestra como llevar un aprendizaje apoyándonos de la información y la tecnología.

Fases del modelo
Análisis de los alumnos
Establecer objetivos
Elegir los métodos, medios y materiales a usar
Participación de los alumnos evaluación y revisión
Análisis de los estudiantes
Nivel 6to grado
Asignatura ciencias naturales
Objetivos
Los alumnos tienen facilidad para identificar los factores que afectan el medio ambiente.
Los alumnos pueden identificar los factores del medio ambiente a su alrededor.
Reconocen los principales factores del medio ambiente que nos rodea y cuidan los recursos  en su entorno.
Métodos
En la unidad  del tema de medio ambiente se lee y se comenta.
Luego se hace preguntas.
Se asignan trabajo en grupo para hacer investigaciones mas profunda sobre el tema y luego se publica en internet.
Medios
Libros
Lluvias de ideas
Internet
Participación
Los alumnos comentas las preguntas y luego en grupo de 3 exponen el trabajo investigado, ya terminada la teoría nos vamos al patio para de esta manera poner en práctica lo comentado en el aula, identificando directamente los factores del medio ambiente.
 Evaluación

Los alumnos serán evaluado por medios del las pregunta valor 5 puntos, investigación y exposición 10 puntos, practica en el patio 5 puntos  y palpitación 5 puntos.

martes, 8 de julio de 2014

GUÍA DE TRABAJO

INTEGRACIÓN DE LOS RECURSOS DE LA TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO

1. Problemas de aprendizaje

a.¿ Cuales son los problemas mas críticos que usted enfrenta en el proceso de aprendizaje?
El problemas mas fuerte que tenemos es que hay muy poco tiempo para desarrollar los temas mas ampliamente lo que el tiempo no es el mejor ya que por esta razón nos vemos mas presionado por los alumno.
b.¿Que cuesta mas enseñar o aprender?
Ami me cuesta mas trabajo enseñar ya que me relaciono mas con la practicas que con las teorías.

c.¿Como podría la tecnología aportar a la solución de este problemas?
En mi caso buscar los aparato tecnológico e incorporarlo a las practicas, como son  data show, table entre otros.

2.Aporte de la tecnología

a.¿ De que manera aporta la tecnología al proceso de aprendizaje?
Lo hace de diferentes manera ya que nos facilita muchas mayor interés, destreza de los alumno, creación  de sus ideas de los alumno ya que con esta se facilitan los conocimientos a través de estas.

b.¿Que evidencias de que la tecnología puede ayudar al curriculum escolar ?
La dimensión de la tecnología en las aula con relación al curriculum se ha involucrado significativamente por la integración de las tecnologías en las aulas lo que permite su total relación de los estudiantes en la sociedad actual ya que implica mucho en el aprendizaje de los estudiantes.

3.Problemas para usar Tecnología

a.¿ Cuales son las principales barreras o dificultades que existen para que los docentes utilicen tecnología?
Existen diferentes barreras como son:
la actitud, tendencias a evaluar, cambios de las tecnología, practicas pedagógicas, programas de integración a la TIC y las faltas de accesos a la tecnología lo que se refiere a tener la capacitación tecnológicas

b.¿ Como pueden estas barreras ser eliminadas o reducidas?
Estas pueden ser reducida cuando el docente tenga un uso claro de la tecnología, para que de esta maneras sean bien usadas en las aula ya que de esa manera sean usada por el docente y el alumno.

4.Elementos a Considerar

a.¿Que elementos deberían ser considerado sal momento de integrar tecnología al curriculum escolar?

Al momento de de integrar la tecnología los docentes deben estar bien capacitado el en uso de la misma, para que de esta manera tengan estrategias nuevas donde el aprendizaje sea visto en el alumno.

b.¿.Cuales de estos elementos se relacionan directamente con los profesores?

Dentro de los elementos principales esta la capacitación del profesor ya que de este se vera una relación clara con el profesor y el estudiantes.


5.Impacto en  Alumnos

a.¿Como la tecnología esta cambiando la manera de que los alumnos aprendan?

A cambiado muy privativamente ya que el alumno al momento de la explicaciones se va directamente a la practicas, usando las diferentes herramientas tecnológica para darle un buen uso.

b.¿Podrán los alumnos estar preparados para la educación superior o para el mundo laboral pese a contar con un docente que no use tecnología?

Bueno en nuestro caso si ya que hay alumnos que tienen un buen alcance de la tecnología mucho mejor que muchos docentes de la actualidad.

c.¿Aque tipo de dilema nos enfrenta esto?

Nos enfrentamos a un dilema donde el alumnos cada día se va involucrando cada vez mas a la innovación y al cambio y al igual el docente ya se esta tratando de involucrar a la tecnología.

6.Sociedad de la Información

a.¿Como el acceso a tecnología cambia la manera en que aprendemos?

Nos cambia ya que la tecnología a venido a involucrarnos a uso de la misma, la TIC nos han ayudado aun aprendizaje significativo ya que nos ha proporcionado muchas herramientas para de esta manera hacer mejor uso educativo en la tecnología .

b.¿Que rol puede tener el docente en este nuevo escenario?

Un rol bastante importante, ya que el docente debe cada día seguirse involucrando en el buen uso de las tecnología en el proceso de aprendizaje y enseñanza educativa.









¿

sábado, 28 de junio de 2014

Nativos e Inmigrantes Digitales

 En el texto nos habla como han cambiado los tiempos después del XXI lo que ha sido un cambio radical para los docentes y alumno que de una u otra manera deben estar involucrado en las tecnología, hoy en día con los nuevos avances tecnológicos, los docente han tenido que poner en ejecución la tecnología, en la planificación de clase y enseñarle a los alumno su uso, para que los estudiantes piensan casa día como va avanzando la tecnología y como convivir con ella, en la actualidad algunos docentes presentan dificultades con el uso de la tecnología en las aula con los cambios que han surgido los estudiantes tienen mas habilidades que ellos. No hay duda que en la actualidad la escuela tradicional ha ofrecido muy poco en este sentido, en comparación con el resto del mundo.

MI WEBQUEST- MEDIO AMBIENTE


  EL MEDIO AMBIENTE 



                                            http://www.webquestceys.com/majwq/wq/ver/13151

lunes, 23 de junio de 2014

Bitácora tercera clase

Al inicio de este día se comenzó la clase como lo acostumbrado, dando gracias Dios por la gran oportunidad que nos da para alcanzar nuestro objetivo, luego vimos una hermosa reflexión  titulada [EL HIMNO DE VICTORIA] con un hermoso mensaje, seguido por el tema del día sobre la cuatros preguntas a plantearse ante de integrarse la TIC en el proceso educativos, la cual se mencionaron cada una y se comento y se explico su función dentro de la misma, los cuales son.

Competencia
Planificación
Formación
Evaluación

El desarrollo de la clase vimos lo concerniente a cada preguntas basada en el uso de la TIC y cual es el uso que le debemos dar como futuros docentes, también se hablo de las fase que deben existir en la incorporación del uso de la TIC en el proceso educativo la que se comentaron fueron, equipamiento, capacitación, pedagogía y evaluación.
 La cual nos conocíamos y aprendimos, con nuestro gran esfuerzo reforzar nuestro conocimiento acerca de este gran tema .

Ya en la tarde aprendimos varias forma de como trabajar en el bog, como hacer un examen y varias explicaciones sobre lo tema de tarea entre otros.


viernes, 20 de junio de 2014

Uso de las redes sociales

Las redes tienen una gran ventaja en la  actualidad, pero siempre y cuando les hemos un buen uso positivo.
Atreves de las redes sociales podemos involucrarnos con amigos, grupo de clase a través de coreo y aceso a noticias entre otros.

En la actualidad algunos le hemos dado un buen uso pero otros no, como es el caso de niños y adolescentes la cual en algún momento se tornan hacer publicares muy negativas , en cuanto a esto algunos padre están muy lejos de ver en cuales redes se involucran sus hijos, por lo tanto en el mal uso que esto pueden darle a la redes le dan un enfoque muy negativos a la redes. En cuanto a lo positivos hay muchas estrategia a seguir que nos ayudan a reforzar nuestra capacidad tecnológica.